La Mejor Temporada para Realizar el Camino Inca a Machu Picchu
¿Estás planeando una aventura inolvidable por el mítico Camino Inca hacia Machu Picchu? Como guía local con más de 10 años de experiencia recorriendo estas rutas ancestrales, te comparto información detallada sobre las mejores épocas para emprender esta increíble travesía.


Contents
Resumen de temporadas
El clima en la región andina de Cusco se divide principalmente en dos estaciones:
- Temporada seca (mayo a octubre)
- Temporada de lluvias (noviembre a abril)
Sin embargo, cada mes tiene características únicas que pueden hacer tu experiencia diferente. Veamos las ventajas y desventajas de cada período.


Temporada seca (mayo a octubre): La opción más popular
Mayo – Junio
- Ventajas: El paisaje está increíblemente verde después de la temporada de lluvias. Menos concurrido que julio y agosto.
- Desventajas: Las mañanas y noches pueden ser muy frías (hasta 0°C o 32°F).
- Recomendado para: Viajeros que buscan buen clima pero menos multitudes.
Julio – Agosto
- Ventajas: Clima seco y estable. Días soleados con cielos despejados, perfectos para fotografía.
- Desventajas: Es la temporada más concurrida del año. Los permisos se agotan con 6-8 meses de anticipación.
- Recomendado para: Quienes planifican con mucha anticipación y prefieren clima predecible.
Septiembre – Octubre
- Ventajas: Menos turistas que en julio-agosto. El clima sigue siendo mayormente favorable.
- Desventajas: Posibilidad de lluvias ocasionales hacia finales de octubre.
- Recomendado para: Viajeros que quieren evitar multitudes pero disfrutar del buen clima.


Temporada de lluvias (noviembre a abril): Para aventureros
Noviembre – Diciembre
- Ventajas: La naturaleza comienza a reverdecer. Menos turistas en los senderos.
- Desventajas: Lluvias impredecibles, especialmente por las tardes.
- Recomendado para: Viajeros que no temen a las lluvias ocasionales y buscan más tranquilidad.
Enero – Febrero
- ¡IMPORTANTE! El Camino Inca tradicional cierra en febrero para mantenimiento.
- Ventajas: Los paisajes están en su punto más verde y exuberante.
- Desventajas: Es la época más lluviosa del año. Mayor riesgo de deslizamientos y cancelaciones.
- Recomendado para: Mejor evitar estos meses para el Camino Inca. Considerar rutas alternativas como Lares o Salkantay.
Marzo – Abril
- Ventajas: La vegetación está increíblemente verde y florecida. Menos turistas.
- Desventajas: Todavía hay lluvias frecuentes, aunque menos intensas que en enero-febrero.
- Recomendado para: Quienes aprecian la naturaleza en su máximo esplendor y están preparados para algo de lluvia.
Mi recomendación como guía local
Si me piden una recomendación personal después de años guiando el Camino Inca, sugiero mayo o septiembre como los meses ideales:
- Tienen un excelente equilibrio entre buen clima y menos afluencia de turistas
- Los paisajes están verdes y hermosos
- Las temperaturas son más moderadas que en el pico de la temporada seca
- Los permisos, aunque limitados, son más fáciles de conseguir que en julio-agosto
Consejos prácticos según la temporada
Para temporada seca:
- Lleva protector solar de alto factor (la radiación es intensa)
- Incluye capas térmicas para las noches frías
- Reserva con 6-8 meses de anticipación
Para temporada de lluvias:
- Lleva un buen poncho impermeable y protección para tu mochila
- Incluye un par extra de calcetines y botas impermeables
- Cámara protegida contra agua
- Reserva con 3-4 meses de anticipación (excepto temporada alta)


Conclusión
No existe una temporada «perfecta» para todos los viajeros del Camino Inca. La mejor época dependerá de tus preferencias personales:
- Si priorizas clima estable y seco: elige entre mayo y septiembre
- Si buscas menos turistas y no te importa la lluvia ocasional: considera abril, octubre o noviembre
- Si quieres los paisajes más verdes: marzo-abril o noviembre-diciembre
- Si planeas con poca anticipación: la temporada de lluvias ofrece más disponibilidad de permisos
Independientemente de cuándo decidas hacer esta maravillosa caminata, la experiencia de recorrer los mismos senderos que usaron los incas y llegar por primera vez a la ciudadela de Machu Picchu a través de la Puerta del Sol será simplemente inolvidable.